top of page
  • Black Instagram Icon

ESTILO DE VIDA SINGULAR BAJO LA CAPA DE VIDA CAPITALINA

  • Germán Gallo
  • 25 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

La capital colombiana, un lugar congregado por su inter-culturalidad, por la amplia gama de propuestas que hay en las calles rondando. Ciudad donde se convergen las mejores ideas de transformación en motocicletas, aquellos apasionados por desvalijar cada peso innecesario del chasis y del motor de sus máquinas.


Se trata de la cultura <Custom> que abarca varios estilos de vida propuestos hace muchos años en Inglaterra y Estados Unidos tales como el chopper, bobber, cafe racer, entre otros; en Bogotá existen alrededor de 1.200 motos fabricadas antes de 1980 entre sus dueños se encuentran la gran mayoría de fundadores del movimientos "customizadores". En Cundinamarca y Meta se realizan una serie de eventos mensuales donde se congregan los clubes y comparten en espacios diseñados para preservar dichas culturas.


A continuación, he seleccionado una serie de fotos secuenciales que darán una muestra de lo que viven antes y durante sus reuniones.


Consejos para mejorar la máquina.

La vitalidad de la moto: Exhosto sin terminar (parte alta izquierda) Culata (parte inferior izquierda) Pistón, biela y cigüeñal (parte derecha )

La complejidad luego llega a ser simpleza al desarmar muchas veces el motor de su moto.

Siempre la máquina debe permanecer limpia y lista para ser observada por donde pasa.

Un MOD sobre una cafe racer con su pareja, a su lado derecho de espaldas un chopper repasando el trancón en la ciudad.

Una de las motos insignias irlandesas e inglesas, siendo empujada por colegas, no tenía suficiente paso de combustible.

Las dos culturas custom más representativas en Colombia: Cafe racer( Moto Royal Enfield) Chopper (Grupo de personas con chaquetas de jean)

Royal Enfield una de las marcas insignias del movimiento cafe racer a nivel mundial, llegada hace poco a Colombia consagrándose en el mercado colombiano por su diseño vintage.

Todos listos para iniciar su travesía hacia una pista de carreras donde pondrán a prueba sus habilidades sobre la moto.

Aquí gana quien tenga menos peso en su máquina (competencia de motores de 200 cc)

Las cafe racer son las máquinas preferidas para competir en este tipo de pistas por las modificaciones en los posapies que les da mejor equilibrio a la hora de girar en curvas.

Modelo futurista, creado en taller artesanal en Bogotá,en prueba de comportamiento en curvas

Off road en pista preparada.

La cultura chopper es una de las más fuertes en Colombia, cuenta con aproximadamente 7.500 motociclistas y más de 80 clubes. Es habitual ver estas motos en conjunto.

Es normal ver perfíles de rebeldía en los motociclistas chopper aunque sólo sea por apariencia.

El estilo chopper normalmente pretende mostrar calaveras ya que en los 70's en Estados Unidos generaba miedo a sus enemigos.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Ximena. Creado con Wix.com

bottom of page